
CURSOS
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS CURSOS QUE DICTO
Prensa y difusión para bibliotecas

Bibliotecas divertidas

Charlas, conversatorios, mini talleres...

La difusión de las bibliotecas, sus servicios y colecciones son fundamentales para mantenerlas vivas y activas. Los avances tecnológicos son de gran ayuda en el campo de la información, sin embargo en el imaginario colectivo pueden reemplazar a las instituciones y a sus bibliotecarios.
Sin embargo, paradójicamente, son muy útiles a la hora de difundir el trabajo de los profesionales, sus logros y posibilidades. El taller apunta a ofrecer herramientas para dar difusión y alcance mediático a las bibliotecas y su rol social.
Objetivos:
Planificación de un plan de prensa y difusión para actividades, colecciones y servicios.
Objetivos específicos y/o habilidades a adquirir
-
Definir objetivos de la prensa; medios de comunicación y canales de difusión específicos; creación de una agenda de prensa; redacción y producción de contenido para medios.
Modalidad: a distancia, presencial, mixto.
Módulo 1 - ¿Para qué difundir?
Objetivos de la difusión. Difusión masiva. Difusión selectiva
Diferencias entre prensa y difusión. Estudio de la comunidad y usuarios
Módulo 2 - ¿Qué difundir?
Documentos. Servicios. Actividades. Campañas. Extensión cultural
Módulo 3 - ¿Cómo difundir?
Formas de convocatoria. Integración con la comunidad. Organización de eventos. Identidad digital.
Este curso apunta a reflexionar y definir el rol social de las bibliotecas como motores de desarrollo social y sus objetivos. En base a lo anterior brinda herramientas prácticas para crear de forma innovadora estrategias, productos y servicios para bibliotecas, mientras explora sus motivaciones tanto institucionales como personales. Además, promueve la planificación estratégica y presentación de proyectos.
Objetivos:
Promover la creatividad y el humor en bibliotecas como herramienta fundamental para el desarrollo comunitario.
Definir objetivos y rol social de las bibliotecas y sus trabajadores
Planificar estrategias, productos y servicios efectivos en bibliotecas de manera creativa.
Modalidad: a distancia, presencial, mixto.
Programa:
Clase 1 : Creatividad y humor. Objetivos de la Biblioteca en general como motor de desarrollo.
Clase 2 : Recursos. Tipos de recursos. Identificación y formas de conseguirlos.
Clase 3: Cómo generar comunidad. Fidelización de usuarios reales. Acercamiento con usuarios potenciales. Técnicas de difusión.
Clase 4: Motivaciones personales y profesionales. Presentación de proyectos.
Clase 5: Autoevaluación. Identificar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de nuestro desempeño.
Recursos
Ante la sensación de “no tener nada” esta charla apunta a definir distintos tipos de recursos: financieros, materiales, humanos, técnicos, digitales y redes humanas, con el fin de hacer un diagnóstico de nuestras posibilidades reales y ser precisos a la hora de solicitar recursos externos.
Difusión
Herramientas para pensar formas de comunicar efectivas de actividades, colecciones, servicios e instituciones.
Cómo pensar un proyecto
A la hora de presentar una idea es necesario darle una estructura. Esta charla apunta a analizar los puntos de un proyecto modelo para presentaciones a convocatorias diversas, incluso para sistematizar informes de gestión.
Creatividad e innovación
Disparadores para pensar nuevos servicios, adecuados a cada tipo de unidad informativa en relación a las diversas comunidades.
Pensar planes de lectura
Veremos las muchas formas de leer y de qué manera se pueden crear estrategias en función de los objetivos de la biblioteca y su relación con su entorno.
Robate esta idea
Un paseo por diferentes ideas implementadas en bibliotecas que sirven de inspiración.
¿Para qué sirve una biblioteca?
Explora los objetivos a los que apuntan y abre el camino a crear nuevos servicios en función de estos.