top of page

Boletin ABGRA radio temporada 3



Volvieron los podcast de Boletín ABGRA radio.


Comenzamos con un boletín electrónico, de allí el nombre, y por el 2019 Alejandro Santa nos convocó (a nuestra asociación y a otra) a participar de sus espacios de BCN radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Manos a la obra ahí estaban en la radio varios colegas para divertirnos inventando separadores, dispuestos a jugar. Desde Mendoza llegó la voz oficial de una locutora, la “bibliotecaria consorte” (así les llamamos a las parejas de los bibliotecarios) del colega Adrián Mendez, la diosa con voz de Olimpo Ivana.

Transitamos en el piso colegas de todo el país que andaban por Buenos Aires y muchos, pero muchos, a través de audios o de entrevistas que iba haciendo en cada viaje, compartiendo experiencias, herramientas, ideas. Hablamos de todo. Desde la política pública cuando pasaron senadores, diputados e intendentes; diferentes tipos de bibliotecas de toda la región y hasta la mismísima presidenta de IFLA fue parte del ciclo.

Llegó la pandemia y la radio cerró sus puertas, dando paso a este nuevo formato en 2021. Entregas de un solo tema y un solo invitado. Así fue la temporada 2 y comienza la 3. Todo se puede escuchar en youtube o en las plataformas SPREAKER o spotify.

Les dejo los temas de los últimos episodios y los invito a escucharnos para conocernos, para hablar de nuestros temas cotidianos, de nuestros desafíos y nuestros quehaceres. Siempre abiertos a que nos hagan sus aportes. Los espero.


2022 - Temporada 3


E1- Silvia Fois (Biblioteca Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba)

Post Pandemia. ¿Qué nos dejó la pandemia en cuanto a formas de trabajo, servicios y relación con los lectores? ¿Qué desafíos enfrentamos en la vuelta a la presencialidad? ¿Qué cambios llegaron para quedarse?



E2 - Pablo D’amico (Subcomisión de Gremiales de ABGRA)

¿Cuál es el objetivo de esta nueva Subcomisión? ¿Qué actividades tienen planeadas para este año? ¿Qué motivó esta nueva propuesta? ¿De qué manera se puede participar?




E3- Alejandra Nardi Directora Oficina de Conocimiento Abierto Universidad de Córdoba

¿Qué son el acceso abierto y el contenido abierto? ¿Dónde se puede acceder a la producción científica argentina? ¿De qué manera se puede colaborar con el desarrollo de la Ciencia Abierta desde las bibliotecas? ¿Qué es el acceso abierto de datos? ¿Cuáles son los servicios de apoyo para los investigadores?





9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page