top of page

¿Cómo hago mi primera presentación?


A la hora de exponer un trabajo ante una audiencia nos asaltan los peores temores, pero ya hablamos de ello. Cuando uno se arma de valor viene el segundo paso que es la acción.

Antes que nada, vamos a desmitificar que a quien lo hace le resulta fácil y le es natural. Nada más lejano de eso (y se los digo yo que hablo ante el público hace años)

El secreto para que parezca natural y descontracturado está en el ensayo, y en el trabajo previo. La confianza se gana cuando uno ya "probó el texto". Esto quiere decir que pasó varias instancias de validación.

Aqui les dejo un par de tips para llevarlo adelante de la mejor y más placentera forma posible.


1- Escriba sobre todos los temas que desee hablar. Haga un punteo sin desarrollar. ¿Sobre qué hablaría? Escriba todos los temas que se van hilando unos con otros.

Elija uno solo. Cuando queremos decir muchas cosas, tendemos a hablar más rápido para que entre todo. En este caso, queremos hablar de un solo tema y el resto nos puede servir para otras presentaciones.



2- Una exposición no se trata de mostrar lo que yo hago. Al haber interlocutores se trata de comunicación. Es decir, a quienes escuchan ¿Qué les puede servir y para qué?

Escriba y sea muy claro en la misma presentación sobre cuál es el objetivo de la charla.


3- Preguntas disparadoras. ¿A qué preguntas responde su charla? Inclúyalas y, de ser posible, pregúnteselas a sus interlocutores, para luego dar punto de vista.


4- Escriba a partir de eso, es un borrador, escriba libremente sin detenerse en la forma.


5- Después de unos días, cuando ya se haya olvidado del texto, haga una segunda lectura crítica. Ahora si, tómese el tiempo en sacar, agregar, reacomodar.


6- Compártela con alguien de su plena confianza para que lo edite, le haga preguntas, opine.


7- Ensaye. Una y otra vez. Cada vez que pueda. Repítaselo para sí mientras se ducha, se lava los dientes, corta cebollas. La idea es que no necesite del texto para poder dar su charla, que solo sea un apoyo.


8- Escriba solo las palabras clave que le sirvan de ayuda-memoria.


9- Siga ensayando, en el espejo y con gente de confianza. Hágalo de pie.


Una vez que tenga eso, pasaremos a las presentaciones en diapositivas y demás… pero eso en una próxima entrega.


Ahora sí, todo listo para postularse en la próxima Reunión Nacional de Bibliotecarios.


https://abgra.org.ar/abierta-la-convocatoria-a-la-54rnb/



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page