Crisis y bibliotecas

Hace muchos años la colega Celia Molina me dijo "en tiempos de crisis la biblioteca es trinchera". También lo dicen los colegas de Santiago de Chile. Lo creo fervientemente.
Celia continuó: "en el 2001 (gran crisis económica en Argentina), las salas de lectura se convirtieron en el club del trueque. La biblioteca se pone a disposición de lo que necesite su comunidad y se transforma".
En Chile, en plena crisis social hace poco, las bibliotecas literalemente cobijaban a las personas en medio de la revuelta.
Este país vive en crisis, economica, social, política etc. y lo primero que se pierde es la esperanza, el idealismo.
Cada bibliotecario esconde adentro suyo su unicornio, pero es muy dificil sostenerlo cuando todo el contexto habla de desesperanza. Dudamos ¿No será que tienen razón si todo el mundo habla de lo mismo? Se hace cuesta arriba mantener el optimismo.
Las bibliotecas son trincheras y son oasis. En medio de tanto caos, es la biblioteca el espacio donde hablar de temas trascendentales, profundos, buscar y encontrar salidas colectivas. En las bibliotecas no tocamos los temas como se habla en la verdulería, un rejunte de frases comunes desalentadoras.
Hay otra frase de un best seller: "si no estás obteniendo los resultados que querés, es porque te falta información" Este cartel estaría en mi biblioteca sin dudarlo. Porque ahí estamos nosotros, siendo el puente a la información que se necesita para mejorar la vida de nuestros usuarios y comunidades. ¿Cuál es el rol de las bibliotecas ante la crisis? Ofrecer futuros posibles. Información fiable, oportunidades.