Feria del libro: nuestro Lollapalooza

Otro año de la Feria Internacional del Libro, lo que es, para nosotros LA FIESTA.
No sólo por la cantidad de libros sino porque es nuestro momento de interactuar. Los colegas nos juntamos, ya sea en los encuentros de bibliotecas populares, de escolares o las Jornadas de Actualización Profesional.
También es la excusa para vernos con aquellos compañeros de otras provincias que viajan a comprar sus colecciones, lo mechamos con cafecitos, charlas y abrazos sin distancia.
Ya hablé de ¿Para qué sirve la feria? https://www.carolinalopezscondras.com.ar/post/para-que-sirve-la-feria-del-libro y hoy voy a hablar de las Jornadas de actualización y otra propuestas gratuita imperdibles.
La Fundación El Libro Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la Biblioteca del Congreso y ABGRA organizan la 3ª Jornada de Actualización Profesional (JAP-ABGRA) que se realizará el martes 25 de abril de 2023 en el marco de la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con el lema “Bibliotecas: espacios que construyen democracia”.
¿Por qué es importante? Porque tendremos la oportunidad de escuchar y conocer a importantes referentes de la profesión a nivel nacional e internacional, destacándose la presencia de la Presidenta de la IFLA: Barbara Lison, que entregará, junto a la Presidenta de ABGRA, María Silvia Lacorazza, las menciones de “Bibliotecaria/o Distinguida/o 2023” a los profesionales seleccionados por su labor con comunidades vulnerables de todo el país.
Ellos son:
Viviana Verónica Verón
María Patricia Prada
Leandro Pablo Cledou
Norma Beatriz Martínez
Fernando Gabriel Pagot
Clarisa Andrea Abaúnza
Miriam Raquel Amarilla.
A nivel internacional participarán:
Barbara Lison - Presidente de IFLA - quien lleva más de 30 años trabajando como Directora de la Biblioteca Pública de Bremen.
Paula Larrain - Subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
María Angélica Fuentes Martínez - Presidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile.
Dra. Jeannette Lebrón Ramos, coordinadora del servicio de referencia virtual en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Jeimy Hernández - coordinadora de la Red Iberoamericana de Políticas y Planes de Lectura (Redplanes) y el Sistema Iberoamericano de Redes Nacionales de Bibliotecas (SIRBI) de Colombia.
Dra. Nancy Abreu Báez, Directora del Sistema de Bibliotecas de Puerto Rico.
La segunda invitación es al Seminario Internacional "Las bibliotecas y la transformación digital: entre la especialización y la vocación social" el Miércoles 26 de abril, de 10 a 12 h con Modalidad: Presencial (en el Auditorio Leonardo Favio de la BCN. Alsina 1835, CABA) o virtual (a través del canal de YouTube de la BCN), actividad libre y gratuita con inscripción previa https://bcn.gob.ar/seminario-internacional-las-bibliotecas-y-la-transformacion-digital
Datos
JAP - Martes 25 de abril desde las 8.30hs. en la Sala “Carlos Gorostiza” del Pabellón Amarillo en el Predio de la Rural. ¡Nos vemos!