Haz lo que yo digo, no lo que yo hago

En comunicación el contenido de lo que estamos informando es sólo un porcentaje del mensaje. Esta afirmación se remonta a dos estudios realizados en 1967 por Albert Mehrabian, controversiales, pero lo cierto es que hay otras características que intervienen con lo que digo o muestro en las comunicaciones: cómo lo hago, qué canal utilizo, su formato.
Mensajes contradictorios. Si pretendo ir a una entrevista de trabajo para una embajada y me presento con ropa deportiva, por más que mi currículum sea muy acorde, mi imagen está revelando otra cosa. Asimismo sucede con las fotos de flyers y redes sociales. Quiero mostrar una biblioteca que convoque y las imágenes elegidas muestran salones vacíos de personas. Así, como a la hora de elegir un restaurante para comer preferimos el que está lleno en lugar del que está vacío, lo mismo ocurre con nuestros espacios.
Muy popular es la foto del bibliotecario con rodete y pidiendo silencio. ¿La usamos para convocar a la biblioteca? ¿Qué mensaje estamos dando?
¿Qué emoción provocan las imágenes con las que hablo de mi institución? ¿Son coherentes con el mensaje que quiero enviar? La coherencia contribuye a la credibilidad, especialmente de las personas.
Credibilidad: no existe mejor mensaje que el ejemplo. Esto quiere decir que si intento promover lectura y jamás me ven leyendo de manera natural, no hablo de lectura ni demuestro el más mínimo interés; es muy difícil que confíen en mi propuesta. Por el contrario, con un objetivo claro, puedo generar acciones y escenarios que ayuden a comunicar una propuesta desde la naturalidad. Si quiero llevar adelante un proyecto relacionado al ambiente, o a la naturaleza, puedo comenzar poniendo plantas en la biblioteca, reciclando dentro del mismo espacio. Estas acciones visibles muestran que la biblioteca es coherente en cuanto al mensaje que quiere dar, es la primera en cumplir con sus objetivos. Primero genero el tema, poniendo plantas en el lugar y comenzando a reciclar en la biblioteca, y luego hago una propuesta relacionada al medio ambiente.
Y ustedes ¿Son coherentes? Los leo.