top of page

Los reyes magos y las bibliotecas


Los reyes pueden traer libros, pero también carnets de bibliotecas. ¿Qué criterios usamos para elegir libros de regalo? ¿Precio, atractivo o contenido? ¿Qué libros nos piden nuestros niños lectores? ¿En base a qué eligen?

“Se supone que el día de reyes le traen juguetes a los niños buenos y me preocupa el hecho de que a los niños malos les va muy bien” dice Manuel Alvarado (México) “El niño honesto, respetuoso, disciplinado recibe los peores juguetes. Están creciendo en un mundo donde no importa cómo te portes, no te llega la recompensa porque los papás espantosamente han dejado el crédito a los reyes y se lo han quitado ellos. Entonces los niños sólo ambicionan visualmente: los colores, las buenas manufacturas y no ven el precio del libro. Cuando el padre o la madre le dice que no, el niño se frustra y asocia el libro al disgusto, al rechazo, a la negación. Ahí se aconseja buscar alternativas: pueden conseguirlo en bibliotecas, salas, clubes de lectura. El problema es que el padre les dice que no, porque está pensando en comprarlos, se les olvida que hay un montón de posibilidades distintas y muchas veces mejores”.

Entre otras cosas, Emanuel es encargado de la biblioteca y el programa de fomento a la lectura en una escuela primaria y secundaria en León, Guanajuato. “Yo en la biblioteca que manejo me preocupo por conseguir “libros premios” que después en el proceso de hacer el fomento son atractivos, que los atesoran por lo que son físicamente, porque un libro premio en su texto es limitado. En estos libros con sonidos, figuras, pegatinas, el texto es complemento en lugar de la base principal.”

Y sirven para eso, para ser excepcionales mientras que, en la norma, podemos elegir por otros criterios. La base es nunca negarse a entregarlos cuando son pedidos.

¿Qué les trajeron los reyes?


31 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page