Poner el conocimiento de moda

Una de las preocupaciones que más escucho (junto a la de recursos) es “Cómo atraer o generar más lectores”. Yo me hago otra pregunta ¿Qué hacemos
con quienes ya son lectores? ¿Qué hacemos con los que leen aún más que nosotros? ¿Les generamos proyectos y espacios?
La biblioteca es mucho más que libros, es información, son herramientas, habilidades de todo tipo. En ese sentido, muchas de las que manejan mis usuarios yo las desconozco, o bien, si las empiezo a utilizar, no las comparto. Sin ir más lejos, en lo que va del año, tuve que aprender a usar 12 herramientas digitales y técnicas (plataformas nuevas, medios de pago, trámites en línea, redes sociales, plataformas de aprendizaje, e-mail marketing, editores de audio y video, micrófonos, cámaras, luces, diferentes nubes para guardar datos, incluso nuevas funciones de programas que ya venía usando). Tranquilamente podría enseñarlas a mis usuarios, y de paso, generar el espacio de intercambio en que seguramente me mostrarán más alternativas.
¿Qué les proponemos a los usuarios que tienen motivaciones, que están por encima de la media, que saben mucho más que yo?
Tener esos datos nos sirve para aprender de ellos, ofrecerles seguir expandiendo sus conocimientos, compartir y, por sobre todo, fidelizarlos a nuestra biblio.
¿Qué futuro posible les estoy ofreciendo? ¿Cómo podemos potenciarlos, premiarlos, reconocerlos, inspirarlos, darles visibilidad como modelo?
En medio de una crisis de sentido, de un futuro alentador, es necesario mostrar aspiraciones. Tenemos la oportunidad, desde nuestra pequeña trinchera, de enaltecer el conocimiento, las buenas prácticas, la superación. Respondiendo a la pregunta de cómo generar lectores, me atrevo a decir que potenciando a los que ya tenemos. Hablando de libros, compartiendo lecturas de manera orgánica, por puro placer. Pensar en atraerlos con otro tipo de información, otros formatos (vení a jugar a la play, a ver una película, a pasar el tiempo, a charlar con tus amigos, a tomar mate) y la lectura llegará naturalmente, cuando nos escuchen hablar, les contemos sobre algo que estamos descubriendo, compartiendoles algo que nos emocionó, acercándoles material cuando nos cuenten algo que les está sucediendo. Llegarán, demostrando que conocer en todos los sentidos está bien, está bueno, que existen esas personas. que dan ganas de juntarse con ellas ¿Cómo podemos hacer un proyecto para eso?
Los leo.