¿Qué le regalamos a nuestro usuario?

"Al igual que Gardel y el dulce de leche, soy uruguaya". Esta es una taza que me regalaron mis colegas de la otra orilla, personalizada, con una foto y una frase única, que representa nuestras charlas, nuestros chistes internos, la experiencia que vivimos juntas durante meses trabajando y riendo. Esta no es una taza, es MI taza, significa mucho más que un recipiente, y no puedo evitar agrarrarla sin sonreirme acordándome de nuestras aventuras por Montevideo.
Que la hayan "pegado" en el regalo tiene que ver con que me conocen y con que transitamos una experiencia juntas. De la misma manera, si queremos hacerles regalos significativos a nuestros usuarios debemos conocerlos, saber sus gustos y poder evocar algo lindo entre nosotros como biblioteca. Regalos para quienes se reciben y han pasado horas y horas en nuestras salas de lectura, compañeros y usuarios que se jubilan o se van, autoridades que nos han hecho un favor, etc. ¿Qué les gusta y qué hemos vivido juntos?
Gasto vs inversión.
Pensando en regalos más generales y menos personalizados, nos ponemos en gastos ¿O es inversión? La diferencia está en el retorno. Es decir que si a partir de mi regalo genero nuevos socios que pagarán una cuota, recuperaré el dinero. Inversión. ¿Cuántos socios necesito para recuperar lo invertido? ¿Creo que lo generaré? Adelante.
Por el contrario, un gasto no tiene retorno: señaladores. No necesariamente el resultado debe ser financiero. Puede traerme más circulación o visibilidad, autoridad, posicionamiento, aunque, de la misma forma, debo medir su impacto y sus resultados.
¿De dónde saco las ideas de regalos? Si hago una buena validación, si pregunto cuales son los problemas más usuales de mis usuarios, puedo pensar en obsequios que los ayuden.
El otro día, hablando con una biblioteca universitaria, me contaron que imprimían guías de estudio que les entregaban a las visitas guiadas de alumnos ingresantes. Eso tiene un costo muy alto de impresión que podría ahorrarse convirtiendo ese material en digital ¿Por qué no? Una buena guía de supervivencia universitaria, con todo lo que necesitan saber quienes entran a primer año y se sienten perdidos (así lo manifiestan cuando les pregunto). Si lo imprimo, puedo venderlo en la biblioteca, inversión, y hasta puede ser un best seller si lo armo con astucia.
¿Cuándo regalar? Al igual que regalamos cada vez: cumpleaños, aniversarios, fechas conmemorativas (día de la madre, del padre, navidad, del niño). También puedo encontrar fechas conmemorativas especificas de mis usuarios (día del músico, del profesor, del estudiante, del psicólogo, etc) . Para esto voy a hacer un calendario anual que me dé tiempo de producir esos regalos, de ser necesario. Hacer pequeñas pruebas de efectividad con los usuarios más fieles siempre es lo mejor antes de ponerse en gastos. Si logramos ver nuestro regalo a nuestro alrededor eso implica que ha sido un hitazo.
Yo les regalo hasta el 15 de septiembre mis cursos al 50% con la palabra de descuento DIVERTIRME. Y ustedes ¿Qué regalan? Los leo.