top of page

Síndrome de "La última coca cola del desierto"


A la hora de llevar los proyectos e ideas al papel, hay un un temor muy difundido relativo al “robo de ideas”. Esto hace que no dejemos constancia de nuestros proyectos o no los compartamos a viva voz con nuestros colegas “por si alguien lo toma y le pone su nombre”.

Yo lo llamo “el síndrome de la última Coca Cola del desierto” por varias cuestiones.

A saber: dudo que exista un proyecto tan innovador que nadie, en todo el globo terráqueo, lo esté llevando adelante. Por otro lado, de ser tan bueno, es necesario replicarlo para mejorar el mundo así que lo más sensato sería intentar que, efectivamente, se lo roben y lo copien a mansalva.

Para alejar ese cuco, es necesario creer en la impronta que uno puede darle. Hay clases de danza a rolete, sin embargo, si el profesor es Julio Boca, esas son las clases que todo el mundo querrá tomar porque nadie duda de su capacidad como bailarín.

Es momento de compartir nuestras ideas y proyectos, de replicarlas de aportar a la inteligencia colectiva para que, incluso, se mejoren. ¿Por qué temer a que otro lo lleve adelante?


Dicho esto, la Reunión Nacional de Bibliotecarios es el marco ideal para compartir con colegas. Están abiertas las convocatorias a trabajos y espero verlos del 5 al 8 de Septiembre en Paraná. Más datos:


https://abgra.org.ar/abierta-la-convocatoria-a-la-54rnb/


Y si no se te ocurre sobre qué podrías hablar, acá te dejo 20 ideas para aplicar ya, en el curso online:


https://carolinalopezscondras.tiendup.com/curso/bibliotecas-divertidas-creatividad-y-humor-para-pensar-servicios






35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page